El sistema de proyección diédrica se compone básicamente de dos planos de proyección, perpendiculares entre sí, denominados: planos principales de proyección; y en forma particular: plano horizontal de proyección (PH) y plano vertical de proyección (PV). Los componentes principales del sistema de proyección diédrica son:

- PV o PF. Plano vertical de proyección o plano frontal.
- PH. Plano horizontal de proyección, forma 90° con el PV.
- PP. Plano de perfil, es un plano auxiliar de proyección que está definido por los ejes de coordenadas Y y Z.
- LT. Línea de tierra, es la intersección entre los planos vertical y horizontal de proyección.
- O. Origen, punto común a los tres ejes de coordenadas, a partir del cual se miden las coordenadas de los puntos.
- X. Eje de coordenadas x, coincide con la línea de tierra.
- Y. Eje de coordenadas y.
- Z. Eje de coordenadas z.
- Sistema decuadrantes. Diedro o triedro, cada una de las 4 porciones en que dividen a todo el espacio los planos principales de proyección.
Revisemos los conceptos.